Únete a nosotros en un entorno seguro y educativo para niños de 3 a 6 años. Ofrecemos clases presenciales especializadas en el desarrollo del lenguaje a través de experiencias de aprendizaje lúdicas y creativas.
Quiénes somos
En la Escuela de Lenguaje El Principito trabajamos con vocación y compromiso por el desarrollo integral de niñas y niños que presentan Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).
Nuestro propósito es ofrecer una educación de calidad, inclusiva y gratuita, centrada en el bienestar, la comunicación y el aprendizaje a través del juego.

Contamos con dos sedes, ubicadas en las comunas de La Florida y Puente Alto, que atienden a niños y niñas entre 3 y 6 años. Cada sala tiene un máximo de 15 estudiantes y es acompañada por una educadora diferencial, una asistente de aula y el apoyo directo de una fonoaudióloga.
En El Principito creemos que todos los niños tienen derecho a ser escuchados, comprendidos y respetados. Trabajamos junto a sus familias para construir caminos de comunicación y confianza.
%201.png)
¿Qué es el TEL?
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una condición del desarrollo que afecta la forma en que los niños comprenden y utilizan el lenguaje, sin que exista una causa médica evidente.
Algunos signos de alerta son:
-
Dificultad para formar frases o responder preguntas.
-
Uso limitado de palabras para su edad.
-
Problemas para pronunciar sonidos o hacerse entender.
Detectar y tratar el TEL de forma temprana es clave. En nuestra escuela, trabajamos con equipos multidisciplinarios que utilizan estrategias lúdicas y terapéuticas para fortalecer las habilidades comunicativas de cada niño.
¡Juntos ayudamos a nuestros estudiantes a encontrar su voz!


Fonoaudiología Infantil
En la Escuela de Lenguaje El Principito, cada niño o niña es acompañado por un equipo especializado que incluye tres fonoaudiólogas por sede. Su labor es fundamental para:
-
Evaluar y detectar dificultades en el lenguaje.
-
Diseñar planes de intervención individual.
-
Fortalecer la comunicación verbal y no verbal.
-
Trabajar en conjunto con educadoras y familias.
Gracias a este apoyo profesional, nuestros estudiantes desarrollan sus habilidades comunicativas en un entorno seguro, respetuoso y adaptado a sus necesidades.
%201.png)





