
Sede La Florida
Dirección: Argentina 8648, La Florida
Telefono: +56 2 22918283
WhatsApp: +56 9 44085881
Correo: Escuelaelprincipito@gmail.com
Horario: 08:30 a 18:00 hrs.
Jornadas: Mañana 08:45 a 12:15 hrs
Tarde 14:15 a 17:45 hrs
Conoce a Nuestro Equipo
Nuestro equipo está conformado por profesionales dedicados a la enseñanza y al desarrollo del lenguaje en los niños. Estamos comprometidos con brindar una educación de calidad y apoyar el crecimiento de los pequeños en un entorno estimulante y afectuoso.

Verónica Ríos
Directora
Profesora de Educación Básica titulada en la Universidad de Chile, y se ha desempeñado como directora de la Escuela de Lenguaje El Principito desde su fundación. Con una destacada trayectoria en el ámbito educativo, cuenta con amplia experiencia en liderazgo pedagógico y gestión escolar, especialmente en contextos vinculados a la primera infancia y al desarrollo del lenguaje.

María Fernanda Collao
Jefa de UTP
Educadora diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), titulada en la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez. Forma parte del equipo de la Escuela de Lenguaje El Principito desde el año 2015, donde se desempeñó durante varios años como profesora de aula, adquiriendo un profundo conocimiento del funcionamiento pedagógico de la institución.
Actualmente, como jefa de Unidad Técnico-Pedagógica, lidera y acompaña al equipo educativo con cercanía, experiencia y compromiso, orientando los procesos de enseñanza y aprendizaje con foco en el desarrollo integral de los niños y niñas.

Vivian Rubio
Psicóloga
Vivian es psicóloga infantil y Magíster en Atención Temprana. En El Principito se desempeña como encargada de Convivencia Escolar en ambas sedes, acompañando a estudiantes, familias y equipo educativo en la construcción de un ambiente respetuoso, inclusivo y seguro, que favorezca el bienestar y desarrollo integral de cada niño y niña.

Paulina Fredes
Secretaria
Paulina es parte fundamental del equipo de El Principito. Se integró a la escuela en el año 2014 como asistente de sala y, con el tiempo, asumió el rol de secretaria, cargo en el que se ha consolidado como el principal nexo entre las familias y la institución. Muchas veces es el primer rostro que reciben los apoderados al llegar, y con su disposición, calidez y compromiso apoya diariamente la gestión administrativa y acompaña a las familias en todo el proceso escolar de sus hijos e hijas.

Equipo de Educadoras diferenciales

Equipo de Asistentes de Aula
Nuestro equipo de educadoras diferenciales está conformado por profesionales altamente comprometidas con el aprendizaje, el bienestar y el desarrollo integral de los niños y niñas. Cada una de ellas desempeña un rol fundamental dentro del aula, liderando los procesos pedagógicos, diseñando estrategias personalizadas y trabajando en conjunto con las familias y los equipos de apoyo.
Gracias a su formación especializada y a su experiencia en el trabajo con niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), nuestras educadoras entregan una educación inclusiva, afectiva y de calidad, centrada en el ritmo y necesidades de cada estudiante.
Las asistentes de aula cumplen un rol esencial en el acompañamiento diario de los niños y niñas. Con cariño, vocación y responsabilidad, apoyan a las educadoras en el desarrollo de las actividades pedagógicas, el cuidado personal y la contención emocional de cada estudiante.
Su presencia cercana y constante contribuye a crear un ambiente seguro, acogedor y estimulante, donde cada niño y niña se siente acompañado y respetado en su proceso de aprendizaje.

Equipo de Fonoaudiólogas
Nuestro equipo de fonoaudiólogas está conformado por tres profesionales comprometidas: Nicole, María José e Isidora. Su rol es clave en el trabajo con niños y niñas que presentan Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), apoyando el desarrollo del lenguaje oral, la comprensión y la comunicación.
A través de sesiones sistemáticas y trabajo colaborativo con el equipo educativo, contribuyen activamente al progreso lingüístico y emocional de nuestros estudiantes, fortaleciendo sus capacidades comunicativas en un entorno respetuoso, lúdico y estimulante.













